Proyecto sobre "Bicentenario de la reconquista de Buenos Aires"

 

Proyecto Institucional EPB Nº 5 y ESB Nº 2 - Distrito: Marcos Paz

 

 

Nombre del proyecto: Nuestra mirada del pasado.

 

Propósito:

 

viñeta

Contribuir a la formación de personas identificadas con las características de la vida democrática y de la nación a partir de este hecho histórico.

viñeta

Generar y promover competencias para la interpretación y compresión del proceso histórico social, la participación cívica activa y su proyección en la contemporaneidad.

viñeta

Propiciar la lectura y la escritura por medio de la exploración de too tipo de texto y la producción de escrituras personales favoreciendo la interacción con pares y adultos.

 

 

Propuesta de trabajo:

- Búsqueda de información en la biblioteca escolar e Internet.

- Portadores de texto: *línea de tiempo.Simulación de uno de los combates

                 *mapas y planos.

                  *paralelo ayer y hoy.

- Acciones frente a los textos:

  1. Lectura individual y grupal.

  2. Lectura por parte del docente.

  3. Dictado al maestro.

Para confeccionar en grupo:

 

Charla con profesor de historia.

Preparación de borradores para la confección de los distintos portadores.

Reescritura para adecuar el discurso escrito a las situaciones comunicativas.

 

Equipo de trabajo:

 

- Alumnos de 5° A de E.P.B. N° 5 y de 9° A y B de la E.S.B. N° 2.

- Docente: Maestra bibliotecaria, maestra de grado, profesora de historia y personal directivo de la E.P.B. y la E.S.B.

 

Propósito: Articular conocimiento y capacidades entre los participantes (alumnos y docentes de las dos instituciones), para el desarrollo del proyecto.

 

 

 

Tiempo de trabajo

 

26 / 10 - - - - - Charla y presentación del Proyecto.

02 / 11 - - - - - Lectura individual y grupal / puesta en común.

09 / 11 - - - - - Dictado al maestro para elaboración de puesta en común en 5º A.

16 / 11 - - - - - Elaboración del mapa por 5º A y plano.

 

 

  Haz click para ver imágenes

 

Volver a Instituciones de M. PazVolver a página principal