PROYECTO SOBRE EL BICENTENARIO DE LA
RECONQUISTA DE BUENOS AIRES
EL PUEBLO HACE LA HISTORIA
Objetivos
Cumplir con los propósitos y propuestas de trabajo sobre el tema de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Etapas en el proceso de Investigación
Tiempo de Duración : 8 meses (abril/noviembre 2006).
Tema específico dentro del área temática
Agosto de 1806 es la fecha que registra la partida de nacimiento de la Patria.
Tema General
El invierno de 1806 fue el marco déla mayor conmoción sufrida hasta entonces por la sociedad virreinal.
El episodio se enmarcaba en el vasto escenario europeo y atlántico, dentro del cual era un episodio, pero fue sentido en el cuadro local como una sacudida sísmica a partir de la cual ya nada sería igual para los rioplatenses.
Tema específico
Las invasiones inglesas 1806/07; convirtieron un pueblo de tenderos, en un pueblo de guerreros.
El tiempo rioplatense demostró que el sistema defensivo virreinal no servía para nada y sólo el esfuerzo de sus habitantes podía rechazar los ataques exteriores.
Hipótesis
Las invasiones inglesas (1806/07) produjeron transformaciones políticas y económicas que prepararon el camino de la Revolución de Mayo.
Planteo del problema
Se trabajó durante el año 2005/06 en el Complejo Museológico "Enrique Udaondo" -Museo de Luján
![]() |
Los museos, su función. |
![]() |
Los museos y la Educación. |
![]() |
Guía modelo de visita. |
-Objetivos generales.
-La visita; primer, segundo momento.
-Informe final, se materializará en forma de panel expositor.
-El material gráfico, fotos, videos, DVD será el elaborado por los alumnos a lo largo de dos visitas al museo.
Tiempo
Octubre de 2006.
Destinatarios
Cursos 8º y 9º años.
Responsables
Profesoras: Cristina Noelia Carreras y Elizabeth Chianelli.