La primera edición del Concurso está organizada por la Dirección General de Cultura y Educación, la Subsecretaría de Educación, el Programa Cultura en la Escuela, el Programa Educación en Contexto de Encierro y el Servicio Penitenciario Bonaerense-Departamento de Cultura. La recepción de trabajos comenzó el 14 de mayo y concluirá el 24 de agosto.
Bases y condiciones:
1. Constará de dos categorías:
A. Estudiantes
Podrán participar todos aquellos alumnos que asistan a establecimientos en contexto de encierro dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación. Sin límite de edad.
B- Docentes
Podrán participar docentes de la Dirección General de Cultura y Educación (en contexto encierro) sin límite de edad.
3. Se admitirá el envío de un poema o conjunto de poemas con una extensión mínima de 30 versos y una máximo de 50.
4. El tema es libre.
5. Deberán enviarse tres (3) copias, en lo posible escritas a máquina o computadora en una sola cara de la hoja, y consignando en la primera página título del trabajo y seudónimo.
6. En sobre cerrado, acompañando las tres (3) copias, se consignarán:
-
en su cara externa: título de la obra y seudónimo;
en el interior: nombre y apellido completo, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono.
7. La recepción de los trabajos comenzó el 14 de mayo y concluirá el 24 de agosto.
8. Los textos se entregarán en cada área de la Unidad Penitenciaria (Escuelas de la Unidad).
9. El Jurado de selección final que se expedirá en octubre, estará integrado por destacados poetas.
10. Los trabajos presentados no serán devueltos.
11. La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de de Buenos Aires se reserva el derecho de edición de las obras premiadas.
Los premios:
El premio general consistirá en el armado de una Antología con los diez trabajos ganadores (cinco por categoría, primero, segundo y tercer premio y dos menciones). La Antología formará parte de un sitio web que la DGCyE generará para subir el material literario.
Además, la entrega de premios se realizará durante una lectura conjunta (abierta a familiares), donde se promueva el intercambio entre la poesía y otras áreas del arte.
A todos los ganadores, penitenciarías, escuelas y docentes de referencia se les entregarán los diplomas correspondientes.
Contacto e informes:
Correo electrónico: cultura.edu@gmail.com
Ganadores y menciones |
108 KB |
Bases y condiciones |
47 KB |
Afiche de difusión del concurso |
2.25 MB |
|