Recursos Educativos
Biblioteca Básica de Literatura Argentina
Distribución de los textos seleccionados por escritores y profesores de Literatura Argentina para escuelas secundarias.
Biblioteca Básica de Historia Latinoamericana
Presentación, en el marco del Congreso de Historia, del proyecto de conformación de esta Biblioteca destinada a los alumnos de Educación Secundaria. La selección estará a cargo de una comisión de historiadores y docentes de universidades con sede en la Provincia.
Diario del Bicentenario
Periódico de historia para escuelas secundarias.
Documentos
Cuadernillos de actualización docente, cartografía, material audiovisual.
Miradas dos siglos después
Documental que incluye reportajes a historiadores, políticos, funcionarios y embajadores para su emisión en canales televisivos y escuelas.
Marchas patrióticas
CD interpretado por integrantes del Programa Orquestas Escuelas de la DGCyE.
Escuelas bonaerenses, de Sarmiento al Bicentenario
Ciclo de programas televisivos que recorre la historia de las escuelas de nuestra Provincia.
Actividades académicas
El destino de un continente
Serie de conferencias en el que, como continuación del anterior, se expondrán temáticas específicamente relacionadas con el Bicentenario de la emancipación americana.
Hacia una nueva agenda educativa
Debate con representantes de la Universidad Pedagógica de la DGCyE, la Facultad Latinoamericana
de Estudios Sociales y la Universidad Nacional de San Martín.
Anales de la educación común
Edición especial acerca de las políticas educativas en el contexto de la emancipación de los pueblos de la región, que incluirá artículos de ministros de educación de América Latina. Versión digital en el Portal abc.
Cursos de capacitación
Aportes para la ampliación de marcos teóricos, la revisión de prácticas pedagógicas, la actualización bibliográfica, la resignificación de los actos escolares, etcétera.
Arte y pensamiento estético en América Latina
Congreso destinado a docentes de arte, con la participación de artistas y teóricos especialistas en arte latinoamericano.
Semana de América Latina
Incorporación al Calendario Escolar 2010, tal como fuera establecido por Ley 8102/1973.
Actividades artístico-culturales
El Teatro y la Historia
Ciclo de representaciones realizadas por la Comedia de la provincia de Buenos Aires, que tendrá lugar en las escuelas bonaerenses. Realización de nuevas obras a cargo de autores que se desempeñen
como docentes del sistema.
El radioteatro y la Historia
Adaptación radial de las obras incluidas en el ciclo El Teatro y la Historia. El formato, llevado a cabo por la Comedia de la Provincia junto con Radio Provincia, incluye una entrevista a los realizadores y la participación de prestigiosos historiadores.
Desde la Provincia mirando América Latina
Emplazamiento de una obra de arte público monumental cuya producción estará a cargo de artistas latinoamericanos.