En el marco de los 200 años de la Patria, la DGCyE organizó la Jornada Bicentenario con el objetivo de construir conciencia de la integración latinoamericana desde un pensamiento y una cultura de la unidad, desarrolladas desde una visión propia de la Revolución de Mayo y la emancipación americana.
El encuentro se realizó el 28 de mayo de 2010 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, ubicado en calle 51 entre 9 y 10.
La Jornada contó con dos ponencias:
El sueño integrador de Simón Bolívar sigue latente
Las independencias latinoamericanas no son un efecto periférico de una crisis europea. Nuestra libertad no fue dependiente de Europa. Los nuevos anteojos que nos hemos puesto los historiadores empiezan a desentrañar otra verdad que había estado en los márgenes de los libros de historia y pone en el centro del proceso revolucionario el protagonismo del pueblo pardo, indio, mestizo. El abrazo de Bolívar y San Martín en Guayaquil sintetiza la fuerza de una integración latinoamericana por la que continuamos pugnando hasta la actualidad.
La disertación estuvo a cargo del Prof. Pedro Calzadilla Pérez, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
Bernardo Monteagudo y el impacto de la Revolución de Mayo en el Perú
Monteagudo fue uno de los miembros destacados de aquella generación de políticos apasionados por el poder que surgieron en América hispana al fragor de las guerras de independencia. Su sendero ideológico, que lo condujo desde el jacobinismo extremo - con el que azuzó a los porteños en la Revolución de Mayo - hasta el monarquismo sui generis - que promovió desde el Ministerio de Guerra y Marina y la Sociedad Patriótica en Lima - da cuenta de la inventiva del pensamiento revolucionario y de su recomposición en función de problemáticas concretas.
La ponencia estuvo a cargo del Dr. Teodoro Hampe Martínez, miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid; Profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú.