Educación y trabajo
SUMARIO
La escuela no puede alfabetizar en el vacío
por Adriana Puiggrós
El niño en su condición de participante activo en la sociedad por Norberto Liwski
Trabajo y ciudadanía por Jean Yves Calvez
El trabajo en un país en desarrollo por Enrique Martínez
Nadie sabe lo que el saber puede por Rafael Gagliano , Eduardo Rojas y Elvira Romera
Paulo Freire, saberes socialmente productivos y saberes del trabajo por Lidia Rodríguez
Volver a soldar derechos sociales, aprendizaje y trabajo por Revista Anales de la Educación Común
La relación entre educación y trabajo: continuidad, rupturas y desafíos por Graciela Riquelme
Recorridos conceptuales en torno a la articulación educación-trabajo por Ariel Zysman y Nicolás Arata
Los saberes del trabajo como fuente de sentido por Roberto Dacuña, Leonardo Parietti, y Ana Rodríguez (San Juan); Cecilia Pisani, y Gaspar Tomino (Rosario); Valeria Álvarez y Natalia Michniuk (Santa Cruz); Aldana Telias y María Luz Ayuso (Appeal).
Educación-Trabajo. ¿Hacia dónde vamos? por Pedro Schiuma
Remontando arco iris por Rafael Gagliano
Reflexiones sobre la enseñanza y el trabajo por Horacio Sanguinetti
Los protagonistas de la expansión de la educación secundaria por Claudia Jacinto
Los desafíos de la formación profesional por María Antonia Gallart
Producción y educación: una problemática conjunta por Débora Giorgi
La transformación del trabajo y el empleo por Rubén Lucero
Competencias en la formación y en la gestión de talento humano por Fernando Vargas Zúñiga
Los saberes y el trabajo por Martín Spinosa
Educación inicial: juego, trabajo e inteligencia por Cristina Fritzsche
La metáfora del embudo: trabajo y escuela media por Mariela Macri
La educación rural en la Argentina de hoy por Eduardo Dillon
Universidad Nacional de La Plata: dos concepciones en su período fundacional por Sara Jafella
Educación, contexto social y nuevas tecnologías por Antonio Salonia
Educación y trabajo. Un eje transversal en la política educativa de la Provincia
"Comprensión, educación y trabajo para todos"
La agencia de Acreditación de Saberes del Trabajo
Referencias históricas sobre la relación educación-trabajo en Anales de la Educación Común
El niño en su condición de participante activo en la sociedad por Norberto Liwski
Trabajo y ciudadanía por Jean Yves Calvez
El trabajo en un país en desarrollo por Enrique Martínez
Nadie sabe lo que el saber puede por Rafael Gagliano , Eduardo Rojas y Elvira Romera
Paulo Freire, saberes socialmente productivos y saberes del trabajo por Lidia Rodríguez
Volver a soldar derechos sociales, aprendizaje y trabajo por Revista Anales de la Educación Común
La relación entre educación y trabajo: continuidad, rupturas y desafíos por Graciela Riquelme
Recorridos conceptuales en torno a la articulación educación-trabajo por Ariel Zysman y Nicolás Arata
Los saberes del trabajo como fuente de sentido por Roberto Dacuña, Leonardo Parietti, y Ana Rodríguez (San Juan); Cecilia Pisani, y Gaspar Tomino (Rosario); Valeria Álvarez y Natalia Michniuk (Santa Cruz); Aldana Telias y María Luz Ayuso (Appeal).
Educación-Trabajo. ¿Hacia dónde vamos? por Pedro Schiuma
Remontando arco iris por Rafael Gagliano
Reflexiones sobre la enseñanza y el trabajo por Horacio Sanguinetti
Los protagonistas de la expansión de la educación secundaria por Claudia Jacinto
Los desafíos de la formación profesional por María Antonia Gallart
Producción y educación: una problemática conjunta por Débora Giorgi
La transformación del trabajo y el empleo por Rubén Lucero
Competencias en la formación y en la gestión de talento humano por Fernando Vargas Zúñiga
Los saberes y el trabajo por Martín Spinosa
Educación inicial: juego, trabajo e inteligencia por Cristina Fritzsche
La metáfora del embudo: trabajo y escuela media por Mariela Macri
La educación rural en la Argentina de hoy por Eduardo Dillon
Universidad Nacional de La Plata: dos concepciones en su período fundacional por Sara Jafella
Educación, contexto social y nuevas tecnologías por Antonio Salonia
Educación y trabajo. Un eje transversal en la política educativa de la Provincia
"Comprensión, educación y trabajo para todos"
La agencia de Acreditación de Saberes del Trabajo
Referencias históricas sobre la relación educación-trabajo en Anales de la Educación Común