Buenos Aires Provincia
Dirección General de Cultura y Educación
Congresos de Educación: Narativas Docentes 2014

Fundamentación

A partir de los encuentros que se llevaron a cabo en los distritos y con el propósito de fortalecer y repensar el ejercicio docente, se considera la narrativa como práctica pedagógica que contribuye al logro de las finalidades  planteadas.

Las acciones previstas pusieron en el centro el saber práctico de la enseñanza, y abrieron un espacio de intercambio entre los docentes de los distritos que tuvo la finalidad de compartir y conocer sus experiencias. “En este sentido, el concepto de “experiencia” ha de verse no solo en un nivel individual, sino también en su dimensión colectiva, caracterizada por una redefinición de las identidades a través de la presencia en diferentes comunidades de significado”. (Nóvoa, 2003).

Desde la palabra y la voz de los docentes se recuperan los sentidos atribuidos a las prácticas. De manera planificada o no, los docentes y los alumnos comparten en la escuela numerosas experiencias cargadas de significado y valor para ellos que, en cierto modo, expresan cualitativa y biográficamente el sentido de la escuela en un determinado momento y lugar.

El registro, intercambio y análisis de la experiencia constituye una herramienta valiosa para el fortalecimiento docente en tanto permite realizar un proceso reflexivo, individual y/o colectivo, sobre la tarea de enseñanza.

Normativa

A continuación se ofrece para su descarga las resoluciones que declaran de interés educativo el 3º Congreso de Educación de Calidad y Prácticas docentes “Construcción colectiva para la transformación”, de Brandsen y el 3° Congreso de Educación de Calidad y Prácticas docentes “Construcción colectiva para la transformación”, de San Vicente.

Resoluciones
Resolución Nº 1115. Brandsen. 3º Congreso de Educación de Calidad y Prácticas docentes “Construcción colectiva para la transformación”.
Resolución Nº 1146. San Vicente.3º Congreso de Educación de Calidad y Prácticas docentes “Construcción colectiva para la transformación”.