|
 |
En el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo, estudiado como unidad del proceso de emancipación americana, es preciso construir un espacio que contribuya no solo a reflexionar sobre nuestro pasado histórico desde la crítica y el análisis bibliográfico sino que sirva como exponente de las prácticas concretas realizadas en el territorio como fruto del trabajo y el debate de alumnos y docentes.
Por ello, Pluma y acción territorial se propone ser un lugar de encuentro en donde se conjuguen textos bibliográficos y prácticas en el territorio. Por un lado textos, que además de reflexionar sobre el bicentenario de la reconquista aportan una importante fuente para el trabajo en el aula. Por el otro lado acciones en el territorio, que además de ser el resultado del trabajo en las escuelas sirve como práctica vivificante para recrear un pasado siempre presente en nuestra historia.
|
 |
 |