|
Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa. Sistema Nacional de indicadores educativos. Buenos Aires s.f.103 p |
 |
Buenos Aires . Dirección General de Cultura y Educación. Dirección Provincial de Planeamiento. Dirección de Información y Estadística. Programa Cédula Escolar. Versión 5.0 (en línea). La Plata 129p. |
 |
Buenos Aires Provincia). Dirección General de Cultura y Educación. Dirección Provincial de Planeamiento. Dirección de Información y Estadística. Mapa Escolar: [en línea]. La Plata [fecha de consulta: 17 de julio de 2007]. |
 |
Buenos Aires, (provincia). Dirección General de Cultura y Educación. Dirección Provincial de Planeamiento. Dirección de Información y Estadística. Mapa Escolar: Sistema de Información Georreferenciada (SIG). La Plata, s.f. 10 p. |
 |
Cueto, Santiago, (ed.). Uso e impacto de la información educativa en América Latina. [en línea]. Santiago de Chile: PREAL, 2005. [fecha de consulta: 17 de julio de 2007] |
 |
Luis Forciniti, Luis y Elbaum, Jorge. La prospectiva, qué es y para qué sirve. Secretaría para la Tecnologia, la Ciencia y la Innovación Productiva. Dirección Nacional de Planificación y Evaluación, 2001. 56 p. |
 |
Pinkasz, Daniel y otros. Los usos de la información empírica en el sistema educativo: un estudio de caso en tres jurisdicciones de la Argentina. En: Uso e impacto de la información educativa en América Latina, pp. 344-394 Convocatoria, 1: ¿ Cómo se usa y qué Impacto tiene la Información Empírica en el Mejoramiento de los Sistemas Educativos en América Latina ?. Santiago de Chile: PREAL, junio 2005 Proyecto: Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe PREAL |
 |
Educación, Trabajo y Producción: Una Mirada en Prospectiva para la Provincai de Buenos Aires. |
 |
Los saberes y el trabajo. Ensayo sobre una articulación posible. Por Martín A.A. Spinosa. |
|
|