Efemérides

Las efemérides son fechas que se destacan en el calendario, con el valor de ser días singulares para festejar, conmemorar, recordar porque remiten a acontecimientos históricos que dan cuenta de nuestros orígenes y la continuidad con el pasado común.

A continuación encontrará las propuestas áulicas para trabajar cada efeméride.

 
24 de marzo - Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Ley Nº 25.633, sancionada y promulgada en agosto de 2002  instituyó el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia "en conmemoración de las víctimas de la última dictadura militar desarrollada en el país entre 1976 y diciembre de 1983. Cada 24 de marzo se intentará consolidar la memoria colectiva de la sociedad, generar sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo y auspiciar la defensa permanente del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos.
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia - 2017
Descargar Documento
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia - Secuencia Didáctica: recuperar textos prohibidos y ofrecerlos para su lectura
Descargar Documento
2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas.

Se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, como homenaje a quienes no sobrevivieron a la guerra, a quienes atravesaron aquellas circunstancias de hostilidad. Una guerra suscitada entre abril y junio de 1982 que marcó la memoria colectiva de la Nación.
Día del Veterano y los Caídos en la guerra en Malvinas
Descargar Documento
1° de mayo - Día Internacional de los Trabajadores

El 1° de mayo se conmemora el Día de los Trabajadores. En el Primer congreso de la segunda Internacional, celebrado en París en 1890, se estableció esta fecha como día de conmemoración de los Sucesos de Chicago, en los que varios trabajadores perdieron sus vidas en la lucha por el reconocimiento de la jornada laboral de 8 horas entre otros derechos esenciales para el trabajador.
1° de mayo. Día de los trabajadores
Descargar Documento
1° de Mayo. Día Internacional del trabajador
Descargar Documento
25 de mayo - Primer Gobierno Patrio

El 25 de mayo se conmemora la formación del Primer Gobierno Patrio y la revolución que constituyó uno de los pasos más importantes hacia la independencia y la construcción de un nuevo Estado.
Formación del Primer Gobierno Patrio - 2017
Descargar Documento
25 de mayo: Primer Gobierno Patrio
Descargar Documento
12 de junio - Día Mundial contra el Trabajo Infantil

La Organización Internacional del Trabajo ha establecido el 12 de junio como Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. La fecha fue elegida por constituir el aniversario del Convenio N° 182 sobre las peores formas del trabajo infantil, que los organismos internacionales califican como las más urgentes de erradicar.
Este día como alerta en el calendario convoca a pensar sobre estas cuestiones, desde el rol de adultos y de educadores, doblemente responsables de la protección y cuidado de los niños, garantes de sus derechos.
Día mundial contra el trabajo infantil
Descargar Documento
20 de junio - Día de la bandera

Los símbolos nacionales son aquellos que un país adopta como representación de sus valores, metas, historia, mediante los cuales se identifica y distingue de los demás, además de unir en torno a ellos a sus ciudadanos y crear un sentimiento de pertenencia.
Esta efeméride nos convoca a reflexionar sobre nuestra Bandera Nacional como emblema de nuestra identidad y sobre cómo cada nación se diferencia en ese sentido.
Día de la Bandera Nacional - Propuesta 2012
Descargar Documento
Anexo de la Propuesta 2012
Descargar Documento
9 de julio - Día de la Independencia

La Celebración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia es una excelente instancia que nos invita a evocar y reflexionar sobre lo que venimos trabajando en otros documentos, en torno a las efemérides. En esta ocasión desde la DPEI deseamos acercar sugerencias que permitan abordar la efeméride, revalorizando su conmemoración e instando a celebrar el bicentenario de una fecha tan emblemática.
Documento de trabajo - Bicentenario del 9 de Julio
Descargar Documento
17 de agosto - Homenaje al General José de San Martín

Esta Fecha recuerda al General San Martín y su obra libertadora. Figura emblemática de la epopeya emancipadora de América latina quien tuvo una visión continental de la independencia de nuestra América frente al dominio español y contribuyó en forma concreta a su liberación.
Conmemoración del Aniversario de la muerte del General Don José de San Martín - 2017
Descargar Documento
17 de agosto - José de San Martín
Descargar Documento
17 de agosto - José de San Martín / ANEXO
Descargar Documento
4 de septiembre - Día del Inmigrante

Desde el año 1949 el 4 de Septiembre se celebra el Día del Inmigrante. La fecha fue instituida por un decreto del gobierno del Gral. Juan Domingo Perón, en recuerdo de una disposición dictada por el Triunvirato en 1812. La idea que atraviesa este día es la del reconocimiento y valoración de los aportes de los inmigrantes que pueblan el territorio argentino.
Día del inmigrante
Descargar Documento
11 de septiembre - Día del Maestro

El Calendario Escolar establece el 11 de septiembre como Día del Maestro y fija como objetivo recordar a Domingo Faustino Sarmiento, maestro y  estadista propulsor de la Educación Pública revalorizando el rol docente.
11 de Septiembre "Día del Maestro"
Descargar Documento
Luis Fortunato Iglesias, maestro ilustre
Descargar Documento
Sarmiento en la Historia de Nuestro Nivel
Descargar Documento
2 de octubre - Día Internacional de la No Violencia

Con motivo de la conmemoración del Día internacional de la no violencia, esta Dirección intenta abrir un espacio de reflexión colectiva, diálogo y concientización.
Día de la No Violencia
Descargar Documento
12 de octubre -  Día de la Diversidad Cultural 

El 12 de octubre es una fecha que genera confrontaciones, producto de las interpretaciones derivadas de vertientes historiográficas y políticas diferentes que dieron lugar a posturas heterogéneas respecto de su significado.
Las miradas autóctonas se centran en la figura humana del indígena que habitaba el continente antes de la llegada de los conquistadores europeos. El indígena es, entonces, el verdadero protagonista de una historia truncada por el colonialismo y el exterminio. 
Día de la Diversidad Cultura
Descargar Documento
ANEXO - Día de la Diversidad Cultural
Descargar Documento
22 de octubre -  Día del Derecho Nacional a la Identidad

En 2004, por resolución del Congreso Nacional,  se fijó el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad, para conmemorar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en su lucha por la recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura militar.
Día del Derecho Nacional a la Identidad
Descargar Documento
10 de noviembre -  Día de la Tradición

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición, fecha que coincide con el nacimiento del escritor y periodista José Hernández, autor de El Gaucho Martín Fierro, poema gauchesco que se convirtió en una pieza literaria consagrada del folklore argentino.
Día de la Tradición
Descargar Documento
ANEXO - Día de la Tradición
Descargar Documento
Archivo 24 de marzo - Cuento El pueblo que no quería ser gris - Reflexión
Descargar Documento
2 de abril - Reflexión - "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas"
Descargar Documento
25 de mayo en el bicentenario
Descargar Documento
20 de junio
Descargar Documento
9 de julio - Día de la Independencia
Descargar Documento